Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas: Las leyes teatrales de Stanislavski

Autores/as

Rolando Hernández Jaime

Palabras clave:

Stanislavski, Konstantín, Dirección y producción teatro, Teatro estudio y enseñanza

Sinopsis

El libro que el lector tiene en sus manos se ocupa de la formación del director de teatro y, como función fundamental de su trabajo, de la orientación de la actividad del actor. Desde el principio de la obra, el autor deja claro que se enfoca en el teatro dramático, como forma básica del arte teatral, y que el faro que guía su camino son las enseñanzas del maestro ruso Stanislavski, basadas en leyes generales del comportamiento humano y aplicadas a la realización teatral, por lo que él las llama leyes teatrales de Stanislavski, que constituyen, sin dudas, la técnica básica del arte teatral.

Como complemento esencial de los fundamentos teóricos y técnico-artísticos del teatro, el libro también expone la evolución histórica de la dirección escénica, mediante una breve síntesis de la misma, así como de las cinco grandes formas teatrales de todos los tiempos, que implican una imprescindible mirada a los aportes de los directores que han dejado huella en la dirección escénica moderna y en la contemporánea.

Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas es una reflexión sobre las bases del teatro y, a su vez, un aporte al fortalecimiento y al registro escrito de esas bases que Stanislavski dejó cimentadas y abiertas para su aplicación en los diversos estilos y maneras de hacer el arte teatral.

Biografía del autor/a

Rolando Hernández Jaime

Artemisa (Cuba), 1946

Licenciado en Dirección de Teatro Dramático y máster en Teatro en el Instituto Superior Estatal de Arte Teatral (GITIS) de Moscú (1978). Especialista de Teatro en el Ministerio de Cultura de Cuba (1981-2004). En el año 2000 recibió la distinción por la Cultura Nacional en Cuba, y en el 2008, junto a diez directores del mundo, recibió la “Distinción de Honor” en el Festival de Teatro de El Cairo, Egipto. En el 2018 creó el Festival Colombiano de Teatro Clásico, con sede en Medellín. Es

autor de diversos textos sobre técnica teatral y ha dirigido alrededor de setenta puestas en escena en Cuba y en otros países de América Latina.

Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas

Descargas

Publicado

noviembre 1, 2020

Colección