Retroceso, retorno y paso atrás en la filosofía : Hegel, Nietzsche, Heidegger

Autores/as

Carlos Másmela Arroyave
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Wilhelm Friedrich Hegel, Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Filosofía

Sinopsis

Se piensa usualmente que los diferentes movimientos de la historia de la filosofía progresan cronológicamente de una manera lineal e irreversible, en la que los anteriores estadios son superados por los que les siguen desde los antiguos griegos hasta el día de hoy. Esta representación corriente del acontecer histórico del pensamiento reside en una concepción equivocada tanto de la historia como del tiempo, desvirtuada por el quehacer propiamente filosófico en sus diversas manifestaciones históricas. En estas se destaca un movimiento inverso o contramovimiento cuyo avance hacia atrás ha sido asunto de reflexión en la filosofía griega, moderna y contemporánea. Heidegger anota al respecto: “Los filósofos no avanzan simplemente hacia delante, no solo se presentan en el mismo sitio, sino que marchan hacia atrás”. 

Hegel, Nietzsche y Heidegger, a través de sus respectivas concepciones del retroceso al fundamento, el eterno retornar de lo mismo y el paso atrás hacia lo impensado, inducen al autor a preguntar por su significado y a mostrar la posible conexión entre ellas, con lo cual busca rastrear la inicialidad por pensar en la actualidad de la filosofía. 

 

Biografía del autor/a

Carlos Másmela Arroyave, Universidad de Antioquia

Es doctor en Filosofía de la Universidad de Heidelberg, Alemania. En la actualidad es profesor de Filosofía de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Sus áreas de especialidad son la dialéctica, la filosofía griega (Heráclito, Platón, Aristóteles), la filosofía moderna (Leibniz, Kant, Hegel) y la filosofía contemporánea (Heidegger). Además ha abordado, desde la perspectiva filosófica, a poetas como Píndaro, Hölderlin, Heinrich von Kleist y Novalis. Entre sus publicaciones más recientes se cuentan: La filosofía del entre en Heidegger: Una interpretación de las “Contribuciones a la filosofía”; Aión, tiempo e instante en Platón; Dialéctica de la imagen: Una interpretación del “Sofista” de Platón; Hölderlin: La tragedia; Hegel: La desgraciada reconciliación del espíritu; Martin Heidegger: El tiempo del ser; Hölderlin: La intimidad del medio hespérico y La contradición. 

Retroceso, retorno y paso atrás en la filosofía

Descargas

Publicado

febrero 1, 2019

Colección