Leer y escribir en la infancia: Un enfoque sociocultural para la enseñanza

Autores/as

Rubén Darío Hurtado Vergara

Palabras clave:

Educación de niños, Lectura elemental, Desarrollo de la lectura, Escritura - Enseñanza básica

Sinopsis

Leer y escribir en la infancia es una selección de textos sobre la enseñanza de la lectura y la escritura y un análisis crítico de las diferentes metodologías que los maestros han utilizado para ello en Colombia, metodologías que a menudo se han aplicado al margen de un conocimiento de las ciencias del lenguaje y de la cognición, y sin tener en cuenta la lógica y la singularidad con las que los niños construyen estos saberes.

El autor propone que tal didáctica debe implementarse con un enfoque sociocultural, que reconoce la participación de los niños en el proceso de aprendizaje e, igualmente, asume la lectura y la escritura como prácticas sociales y culturales que tienen incidencia en diversos aspectos de sus vidas, tanto dentro como fuera de las aulas de clase.

Biografía del autor/a

Rubén Darío Hurtado Vergara

Magíster en Educación y en Lingüística por la Universidad de Antioquia. Profesor titular de la Facultad de Educación de la misma institución e integrante del grupo de investigación Calidad de la Educación y Proyecto Educativo Institucional. Su trayectoria docente y su producción académica se relacionan con el campo de la didáctica de la lectura y la escritura en la infancia y en la educación superior. Ha liderado programas de formación docente en la educación infantil y la básica primaria en el área de la lectura y la escritura, mediante convenios con universidades nacionales y extranjeras y organizaciones privadas. En el 2019 la Universidad de Antioquia le otorgó la distinción Excelencia Docente en el área de Ciencias Sociales, Humanas y Artes.

leeryescribir

Publicado

octubre 2, 2025