Teorías de lo ilegible: Arte e ilusión de presencia en la literatura

Autores/as

Efrén Giraldo

Palabras clave:

Literatura y arte, Écfrasis, Artes visuales, Estética

Sinopsis

Teorías de lo ilegible: Arte e ilusión de presencia en la literatura aborda las apropiaciones de la obra literaria por parte de las artes visuales y de las artes visuales por parte de la literatura. A través de la consideración de ejemplos de diferentes géneros literarios y artísticos, el libro indaga por las nuevas perspectivas de sentido que se abren con el diálogo entre lo visual y lo verbal, en particular a partir de casos en los que este vínculo produce extrañamiento e innovación estética. Entre otros, se estudian fenómenos como la profanación de la imagen sagrada y la relación entre vanguardia y estética de la crueldad; se analizan obras literarias que funcionan como museos, falsas historias del arte y alegorías del montaje artístico, y se discute la imagen pornográfica asociada a la sumisión femenina en el arte y la cultura popular. Autores como José Saramago, Roberto Bolaño, Orhan Pamuk, Álvaro Mutis, Ricardo Cano Gaviria, Octavio Paz, y Borges y Bioy Casares dan pie para las consideraciones. La escritura ensayística de los textos contenidos en este libro permite una aproximación al tema que no precisa de conocimientos especializados, sin dejar de hacer aportes a la crítica y a la teoría.

Biografía del autor/a

Efrén Giraldo

Medellín, 1975 

Licenciado en Español y Literatura, magíster en Historia del Arte y doctor en Literatura de la Universidad de Antioquia. Es profesor de la Universidad Eafit, institución en la que fue jefe de Humanidades. Es investigador sénior de Colciencias, y en el campo artístico ha curado exposiciones y dirigido proyectos de creación interdisciplinaria. Recibió, entre otros, el Premio Nacional de Curaduría Histórica del Instituto Distrital de las Artes y el Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente. Ha escrito libros en los géneros del cuento y el ensayo; en este último ha abordado temas de literatura, cultura y arte, con títulos como Entre delirio y geometría: un ensayo sobre el arte y la narración (Premio Nacional de Literatura Universidad de Antioquia en la modalidad de ensayo), Del paisaje construido al espacio relacional, La poética del esbozo, La línea sin reposo, Sumario de plantas oficiosas e Incluso Duchamp: Arte y trabajo

Teorías de lo ilegible

Descargas

Publicado

agosto 1, 2023

Colección