Panorama de la enseñanza del francés en el departamento de Antioquia, Colombia

Autores/as

Fabio Alberto Arismendi Gómez
Juan Felipe Zuluaga Molina

Palabras clave:

Enseñanza del francés como lengua extranjera, Lenguaje y lenguas, Francés, Profesores

Sinopsis

En Colombia, el francés ha sido históricamente, después del inglés, la segunda lengua extranjera más enseñada, pero su inclusión en los contextos escolares y de formación terciaria todavía no ha sido suficientemente estudiada, y menos en Antioquia, vacío a cuyo cubrimiento aporta este libro.

Panorama de la enseñanza del francés en el departamento de Antioquia, Colombia presenta la caracterización de profesores de francés como lengua extranjera (FLE) en este departamento, de los contextos en los que laboran y de sus necesidades de formación.

Biografía del autor/a

Fabio Alberto Arismendi Gómez

Profesor titular de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia. Miembro del grupo de investigación Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras (eale). Doctor en Ciencias del Lenguaje de la Universidad Grenoble Alpes, con especialidad en didáctica de las lenguas, magíster en Ciencias del Lenguaje de la Universidad Stendhal Grenoble III y licenciado en Lenguas Extranjeras de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de trabajo incluyen la didáctica de las lenguas extranjeras, la formación inicial y continua de docentes de lenguas, el plurilingüismo y la interculturalidad.

Juan Felipe Zuluaga Molina

Profesor de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, adscrito al área de Lingüística, específicamente en didáctica del español como lengua adicional. Es coordinador del pregrado en Español como Lengua Extranjera y miembro del grupo de investigación Traducción y Nuevas Tecnologías (tnt). Sus áreas de interés son el uso de tecnologías de la información y de la comunicación en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, y la relación entre lengua y cultura.

panorama

Descargas

Publicado

julio 28, 2025

Colección