Masculinización de una infancia conectada: Saberes sexuales de los niños en tiempos de pantallas
Palabras clave:
Sexualidad infantil, Educación, Hiperconexión digital, Masculinización, Feminidad, Virtualidad, Narcicismo, IdentidadSinopsis
En un escenario de hiperconexión digital, la sexualidad atraviesa transformaciones profundas que los niños experimentan con particular intensidad y que se manifiestan en las maneras como se asumen, se relacionan y se presentan ante el mundo.
Este libro da cuenta de una investigación que indaga por los mandatos de fortaleza, potencia, autonomía radical y desprecio por la fragilidad, que configuran las experiencias de un grupo de niños de 8 a 11 años. A partir de sus voces, la autora plantea que asistimos a una masculinización de la infancia, observable en las ideas de los niños frente al cuerpo, la imagen, los placeres, los límites y los vínculos.
Masculinización de una infancia conectada ofrece una mirada crítica sobre los saberes sexuales de los niños, y propone que, lejos de desestimarlos, es fundamental reconocerlos como punto de partida para construir acciones pedagógicas positivas, sensibles y coherentes con los desafíos de las sociedades actuales.
