Elias Canetti: Metamorfosis e identidad

Autores/as

Youssef Ishaghpour

Palabras clave:

Elias Canetti, crítica e interpretación, metamorfosis, identidad, masa, poder

Sinopsis

Canetti escribió una sola novela, un solo libro de “antropología”, pocas piezas de teatro, algunos ensayos, unos cuantos aforismos, un solo diario de viaje y una autobiografía. En todos los casos, sin embargo, se trata de obras maestras.

Él no es el hombre de un país, de una escuela, de un movimiento, ni tampoco de un solo género de escritura. Esto se debe, en principio, a motivos históricos, a la experiencia de su generación y los horrores del siglo; sobre todo al exilio de Viena, que le hizo perder sus personajes y sus hablas específicas; también a las decenas de años que separan su venenosa novela de “la leche y la miel” de La lengua salvada. Canetti se rebeló contra aquellos que siempre escriben el mismo libro. Para él, no existe identidad sin metamorfosis. La identidad sin metamorfosis, que entra en Auto de fe como “idea fija”, será pensada en Masa y poder como principio de paranoia, de poder, y —para llamar las cosas por su nombre— como principio de muerte.

Biografía del autor/a

Youssef Ishaghpour

Teherán, 1940

Ensayista francés, de origen iraní. Se radicó en París desde 1958, donde se dedicó a los estudios cinematográficos y filosóficos. Ha escrito numerosos libros sobre pintura, fotografía y cine, en los que trata la obra de grandes artistas y directores, como Mark Rothko, Marcel Duchamp, Edward Hopper, Luchino Visconti, Yasujirō Ozu, Jean-Luc Godard, Orson Welles, entre otros. Ha publicado también libros sobre pensadores

significativos del siglo xx, como Paul Nizan, Lucien Goldmann, Karl Marx, y el presente, sobre Elias Canetti, traducido por primera vez al español para esta edición de la Editorial Universidad de Antioquia.

Elias Canetti

Descargas

Publicado

septiembre 1, 2017

Colección