¿Descolonizar siempre es una acción violenta? La teoría social de Frantz Fanon

Autores/as

Fabián D. Rojas Pineda

Palabras clave:

Pensamiento político y social, Colonialismo, Descolonización, Violencia política, Fanon, Frantz (1925-1961)

Sinopsis

Una de las ideas más controversiales de Frantz Fanon ha sido, quizá, la defensa de la violencia como forma de lucha política del colonizado. ¿Descolonizar siempre es una acción violenta? aborda la teoría social propuesta por el autor a lo largo de su obra desde una perspectiva crítica que permite entender sus principales postulados acerca del colonialismo, el neocolonialismo y el racismo a la luz del contexto y las circunstancias que dieron origen a sus apuestas políticas radicales. 

Con base en tal recorrido, este libro sostiene que la obra del filósofo no se reduce al asunto de la violencia, sino que despliega un análisis integral de la mente y la acción de la población colonizada, así como de las posibilidades para la constitución de una sociedad descolonial y, en mayor alcance, para un mundo posviolento.

Biografía del autor/a

Fabián D. Rojas Pineda

Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Filosofía con mención magna cum laude de la Universidad de Antioquia y doctorando en Filosofía de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Entre sus intereses investigativos se encuentran los estudios sobre la violencia y la no violencia, los diálogos entre lo poscolonial y lo decolonial, el pensamiento descolonizador y las epistemologías del sur.

descolonizar

Descargas

Publicado

julio 25, 2024

Colección