El nuevo matasanos y otros relatos

Autores/as

Diana Patricia Díaz

Palabras clave:

Literatura colombiana, Narradoras colombianas, Relatos históricos médicos, Medicina en Antioquia, Médicos en Antioquia

Sinopsis

Diana Patricia Díaz encontró una manera original de narrar la historia de la medicina, la maravillosa historia de abnegación y perseverancia de los pioneros: el cuento. Sin limitarse a los datos, que también ofrece con el rigor debido, nos sumerge en el mundo interior de los médicos y en su entorno real, enfrentado a los enigmas de las enfermedades, a sus tratamientos y métodos de curación; no cuenta la historia, la encarna, y con ello nos permite revivirla, sentirla en cuerpo propio. 

Lo hace con la plenitud del conocimiento científico, a la vez que con sutil sensibilidad de escritora; con la sabiduría, la intuición y la minucia de la investigadora, al tiempo que con el ánimo amoroso de alguien cuyo trabajo literario ilumina nuestra percepción del mundo. 

Los textos que constituyen El nuevo matasanos y otros relatos son algo más que buena literatura, más que historia de la medicina en Antioquia y más que un registro de nuestra precaria condición, pues configuran el retrato de un pueblo humilde, casi desamparado frente al abismo de la existencia. 

Luis Fernando Macías

Biografía del autor/a

Diana Patricia Díaz

Médica de profesión, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, apasionada por la literatura y la historia. Este es su primer libro de relatos.  

También es magíster en Ciencias Básicas Biomédicas y en Educación, ambos títulos de la Universidad de Antioquia, y doctora en Humanidades de la Universidad Eafit, con mención magna cum laude por la tesis titulada “Estudiar, experimentar y curar: La transformación de la práctica médica en Antioquia 1887-1913”. Hizo la selección anotada de Cartas a mi amado hijo Luis Gregorio Johnson, de Manuel Uribe Ángel, libro publicado en el 2023.

nuevomatasanos

Descargas

Publicado

julio 25, 2024

Colección