Contra la evanescencia del criterio y otros escritos

Autores/as

Eduardo Domínguez Gómez
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Pensamiento crítico, Ideologías políticas, Educación cívica, Sociología del conocimiento

Sinopsis

El título de este libro define bien el interés que lo recorre: defender el pensamiento crítico, la reflexión autónoma y el debate informado, por encima de las tendencias e imposiciones de todo tipo, lo cual hace parte del legado que ha ido consolidando el profesor Eduardo Domínguez Gómez a lo largo de su trayectoria académica y docente, en particular como propulsor de la apropiación social del conocimiento.  

Puesto que la amplitud de temas es una característica inherente a un pensamiento abierto, en el presente volumen se abordan tanto asuntos que pueden tildarse de cotidianos o privados como otros de naturaleza en esencia pública o social. La búsqueda de relaciones entre los contenidos de la mente y los sucesos históricos, políticos, ideológicos y sociales, y la convergencia de disciplinas como la filosofía, la ciencia política, la sociología y, particularmente, la historia, son ejes que atraviesan y articulan este conjunto de escritos.

Biografía del autor/a

Eduardo Domínguez Gómez, Universidad de Antioquia
(Aguadas, Caldas, 1953)
Historiador de la Universidad de Antioquia y magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Durante XX años se desempeñó como profesor titular en la Universidad de Antioquia, institución en la además cofundó y dirigió el grupo de investigación Comunicación, Periodismo y Sociedad, y lideró la realización de los recursos digitales Software para analizar el tratamiento periodístico de la información y Propiedad pública. Fue director y conductor de los programas televisivos La fuerza de los argumentos, Antioquia se toma la palabra y Medellín se toma la palabra. Participó como coordinador en las obras Libertad y terror: La Revolución francesa en imágenes y textos, Universidad: Utopía, Historia de las ideologías políticas y Todos somos historia, y como autor invitado en el tomo 3 de Las mujeres en la historia de Colombia (dirigida por Magdala Velásquez). En el 2020 recibió la distinción Alma Máter de Antioquia, en la modalidad A una Vida.  
contralaevanscencia

Descargas

Publicado

mayo 16, 2024