La pedagogía crítica esperanzada en el ámbito de la salud colectiva

Autores/as

Gonzalo Hernando Jaramillo Delgado

Palabras clave:

Pedagogía crítica, Paulo Freire, Salud pública, Educación en salud, Salud colectiva

Sinopsis

En La pedagogía crítica esperanzada en el ámbito de la salud colectiva, lo esperanzoso de la pedagogía crítica se presenta como una articulación con la epidemiología crítica, y esta se plantea la emancipación como recomposición de la fractura entre el sujeto histórico y el sujeto de la ciencia. Esta articulación se daría en el proceso de integración interdisciplinar y transdisciplinar de las ciencias sociales críticas que se encuentran en diálogo con el campo de la salud colectiva, como la epidemiología, la geografía, la ecología política y la pedagogía, las cuales se constituyen en una serie de opciones y de acciones complementarias, coadyuvantes en la explicación compleja de la relación sociedad-naturaleza, y cuya capacidad teórica y práctica se despliega para incidir en el discurrir cotidiano de la salud colectiva. 

Biografía del autor/a

Gonzalo Hernando Jaramillo Delgado

Odontólogo egresado de la Universidad de Antioquia; magíster en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional, convenio CINDE; doctor en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín; posdoctor en Salud Colectiva de la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito, Ecuador). 

Profesor jubilado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Ha sido autor y coautor de varios libros y de artículos publicados en revistas especializadas nacionales y extranjeras. 

La pedagogía crítica esperanzada en el ámbito de la salud colectiva

Descargas

Publicado

septiembre 1, 2022

Colección

Categorías