Tendencias en sexualidad y reproducción en las políticas públicas de salud sexual y reproductiva en Colombia, 2003-2013

Autores/as

Nancy Eliana Gallo Restrepo, Universidad de Antioquia; Diana Patricia Molina Berrío, Universidad de Antioquia; Lina Marcela Patiño Olarte, Universidad de Antioquia; Fainory Andrea Rodríguez Vargas, Universidad de Antioquia; Abad García Orozco, Universidad de Antioquia; Angie Betancur Vargas, Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Salud reproductiva, Políticas públicas, Salud sexual, Aspectos religiosos, Derechos sexuales y reproductivos, Sexualidad del adolescente

Sinopsis

Aunque la sexualidad humana es una noción estudiada con frecuencia desde hace varias décadas, la salud sexual y la salud reproductiva son temas sociales de reciente construcción, análisis y discusión.

Tendencias en sexualidad y reproducción en las políticas públicas de salud sexual y reproductiva en Colombia, 2003-2013 explora de qué manera se han asumido esos dos conceptos en las políticas públicas colombianas. Además de identificar las bases teóricas y los cambios de enfoque de estas políticas durante la década mencionada, los autores analizan la implementación de las mismas, las fronteras del conocimiento en la materia y la manera de gestionar su aplicación en programas, proyectos y espacios académicos que sobre el tema se desarrollan en la actualidad a nivel local, regional e internacional, con una perspectiva de derechos y de inclusión de diferentes visiones epistemológicas.

Biografía del autor/a

Nancy Eliana Gallo Restrepo, Universidad de Antioquia

Psicóloga. Especialista en Criminología de la Universidad de San Buenaventura. Magíster en Epidemiología de la Universidad de Antioquia. Investigadora adscrita al Grupo de Investigación en Salud Mental de la Facultad Nacional de Salud Pública (Gisame). Pertenece a la Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos. Autora de diversos libros en temas de salud sexual y reproductiva, mujeres y juventud; y de artículos científicos en revistas especializadas en el tema. En la actualidad se desempeña como docente en temas de investigación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Envigado, Colombia.

Diana Patricia Molina Berrío, Universidad de Antioquia

Psicóloga y magíster en Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Docente e investigadora adscrita al Grupo de Investigación en Salud Mental de la Facultad Nacional de Salud Pública (Gisame). Autora de artículos y capítulos de libros sobre políticas, servicios y programas de educación para la salud sexual y reproductiva.

Lina Marcela Patiño Olarte, Universidad de Antioquia

Profesional en Gerencia de Sistemas de Información en Salud de la Universidad de Antioquia. Especialista en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Gestión de Información y Bases de Datos de la Universidad de San Buenaventura. Editora asistente de la Revista Facultad Nacional de Salud Pública. Coordinadora de publicaciones de la Institución Universitaria de Envigado. Integrante del Grupo de Investigación en Salud Mental de la Facultad Nacional de Salud Pública (Gisame).

Fainory Andrea Rodríguez Vargas, Universidad de Antioquia

Administradora en Salud: Gestión de Servicios de Salud, de la Universidad de Antioquia. Estudiante de la Maestría en Administración de la Universidad de Antioquia. Docente investigadora de la Universidad de Antioquia

Abad García Orozco, Universidad de Antioquia

Licenciado en Educación Física y Antropólogo de la Universidad de Antioquia. Integrante de la línea de investigación en Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Tiene experiencia investigativa en temas de educación física y salud sexual y reproductiva.

Angie Betancur Vargas, Universidad de Antioquia

Administradora en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental de la Universidad de Antioquia.

Tendencias en sexualidad y reproducción

Descargas

Publicado

marzo 1, 2016

Colección