La razón rebelde: Pequeño tratado de la virtud crítica

Autores/as

Ramiro Ceballos Melguizo
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Razón, Escepticismo, Rebelión, Democracia, Conocimiento

Sinopsis

La razón rebelde: Pequeño tratado de la virtud crítica aborda de una manera simplificada y sencilla las vicisitudes y dificultades implicadas en la decisión de ejercer la capacidad de la crítica, decisión que equivale a desafiar el imperio “natural” del dogmatismo y las fáciles tentaciones del prejuicio. Ello se particulariza en tres planos de capital importancia para las sociedades: el saber, la política y la religión.

En cuanto al primero, el texto considera el proceso de emergencia y evolución del espíritu dubitativo o escéptico, aquel que se hace consciente, mediante el distanciamiento reflexivo, de la necesidad de someter el conocimiento a la mayor exigencia en materia de pruebas, al tiempo que acepta la ausencia de comprobaciones definitivas e incontrovertibles. En el plano político, se observa la actitud crítica como la práctica de la rebelión debida ante tiranías y opresiones arbitrarias y como el seguimiento de los principios democráticos, bajo el entendido de que la democracia es el único régimen que, en principio, garantiza la autonomía y permite obediencia sin sometimiento indebido —si bien la traición a la democracia suscita también motivos de rebeldía—. En la esfera de la religión —en su aspecto público, no privado—, se destaca cómo la actitud crítica desaprueba la credulidad ciega y las formas de engaño derivadas de su ejercicio como adhesión ingenua a los dictados de miedo y esperanza, promovidos casi siempre por agentes interesados en su beneficio.

Por desarrollar conceptos y contenidos básicos, de modo metódico y comprensible, este libro puede ser usado para objetivos de acercamiento, estudio y formación tanto en el ámbito académico como en el personal, en un tema esencial que en últimas involucra la actitud misma hacia la vida.

Biografía del autor/a

Ramiro Ceballos Melguizo, Universidad de Antioquia

Maceo, Antioquia, 1960

Graduado en filosofía y magister en filosofía de la Universidad de Antioquia. Autor del libro La filosofía natural de Giordano Bruno (2012). Ha publicado además numerosos ensayos, reseñas y artículos académicos en revistas nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como profesor titular en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Pamplona, Colombia.

La razón rebelde

Descargas

Publicado

septiembre 1, 2015

Colección