¿Qué es la justicia?

Autores/as

Hans Kelsen
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Formación política, Justicia absoluta y justicia relativa, Conceptos clásicos de filosofía y política, Orden social

Sinopsis

Si algo demuestra la historia del pensamiento humano, es que es falsa la pretensión de establecer, con base en consideraciones racionales, una norma absolutamente correcta de la conducta humana —lo cual supone que solo hay un nivel de conducta humana justo, que excluye la posibilidad de considerar que el sistema opuesto pueda ser justo también—. Si algo podemos aprender de las experiencias intelectuales del pasado, es que la razón humana solo puede acceder a valores relativos. Y ello significa que no puede emitirse un juicio sobre algo que parece justo con la pretensión de excluir la posibilidad de un juicio de valor contrario. La justicia absoluta es un ideal irracional, o, dicho en otras palabras, una ilusión, una de las ilusiones eternas del hombre. 

Hans Kelsen 

Biografía del autor/a

Hans Kelsen , Universidad de Antioquia

(Praga, Checoslovaquia, 1881-Berkeley, Estados Unidos, 1973) 

Kelsen fue un político, abogado y filósofo del derecho austríaco, de origen judío. Se desempeñó como docente en las universidades de Viena, Colonia, Ginebra, Praga, y Harvard y Berkeley en Estados Unidos, país en el cual se radica luego de su salida de Europa por motivos de la guerra. Algunas de sus obras más conocidas son: Teoría pura del derecho, De la esencia y valor de la democracia, Teoría general del derecho y el Estado, El derecho de las Naciones Unidas y Teoría general de las normas

¿Qué es la justicia?

Descargas

Publicado

marzo 1, 2014