La música sobrenatural de Emilia Herrera

Autores/as

Boris Arturo Ramírez Serafinoff
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Cuentos colombianos, Literatura colombiana, Cuentistas colombianos

Sinopsis

La cumbia, el bullerengue, el porro, la champeta; también el bolero, el rock, la música clásica son el telón de fondo de los cuentos que componen La música sobrenatural de Emilia Herrera. Los personajes de las doce historias del libro están en movimiento: recorren su ciudad de un lugar a otro para cumplir con sus obligaciones, se lanzan al ruedo siguiendo el instinto; huyen de sí mismos en sus propias casas, cuando no es allí donde intentan encontrarse; se desplazan entre regiones: llegan al Caribe o se alejan de él, y aunque este ya no haga parte de su cotidianidad, lo conservan en la memoria.

En todas las historias de la obra susurra la música, con melodías que superan los confines de la vida y la realidad, y marcan los encuentros y desencuentros de estos personajes que la disfrutan o la padecen.

Biografía del autor/a

Boris Arturo Ramírez Serafinoff, Universidad de Antioquia

(Mompox, Colombia, 1967)

Ganador del Festival Poesía, Luna y Río de Mompox (2000), del I Concurso Nacional de Cuento Ciudad de Pupiales (1999) y del Concurso de la Casa de la Cultura del Carmen de Viboral, en las modalidades de Cuento y Poesía (1998). Ha sido finalista de diversos concursos de cuento, nacionales e internacionales, y cuentos suyos se han incluido en antologías publicadas tanto en Colombia como fuera del país. Se desempeña como médico oftalmólogo.

La música sobrenatural de Emilia Herrera

Descargas

Publicado

febrero 1, 2016

Colección