La institución de la literatura
Palabras clave:
Sociología de la literatura, Literatura y sociedad, Literatura e ideologíaSinopsis
La institución de la literatura, obra publicada por primera vez en 1978 y reeditada en numerosas ocasiones —pero no traducida al español hasta ahora—, es en la actualidad un libro de referencia imprescindible, un clásico de la sociología de la literatura, como lo prueban los numerosos estudios críticos que han seguido a su aparición y las escuelas de investigación que se han formado en torno a sus contribuciones críticas.
En esta obra, Jacques Dubois analiza la literatura como un lugar de poder, aún más poderoso en tanto no se acepta como tal, y ofrece un modelo metodológico riguroso para comprender cómo el hecho literario se relaciona con otras instituciones sociales y con las condiciones históricas, revelando así su carácter ideológico y político. El autor desmonta, pieza por pieza, las creencias, los mitos y los rituales que constituyen aquello que tradicionalmente denominamos literatura. Así, los espíritus más románticos, aquellos que creen en el carácter sagrado de la literatura, encuentran en Dubois no solo un vigoroso oponente, sino un nuevo punto de partida, puesto que, en su obra, dicho carácter sagrado es examinado a través del proceso mismo de su construcción, esto es, como parte integral de la institución literaria moderna, una red de prácticas y actores integrada tanto por los autores como por los editores, los críticos, los profesores, las academias, los grupos, los cenáculos, los libreros, y demás agentes que componen la vida literaria.
