Humo y ocre

Autores/as

Ingrid Jonker
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Poesía sudafricana, Poetas sudafricanas, Ingrid Jonker, Apartheid

Sinopsis

El poemario Humo y ocre, cuya traducción al castellano se publica por primera vez, es la obra principal y de madurez poética de Ingrid Jonker, aquella artista pasional e impetuosa cuya poesía, escrita en afrikáans, ha trascendido fronteras.

En Humo y ocre, publicado en 1963, hallamos un lenguaje que sigue resultando sorprendente, pero en absoluto artificial. Partiendo a veces de imágenes que a primera vista pueden producir una impresión de ingenuidad, va cargando el poema de tensión a base de otras imágenes más densas, que lo harán estallar en pura eclosión poética y vital. Los versos se agolpan uno tras otro, generalmente sin la puntuación acostumbrada, y crean así un ritmo galopante. La concreción al designar sentimientos y el uso de metáforas poderosamente evocativas y desprovistas de convencionalismos excluyen toda expresión afectada y altisonante.

Hace parte de esta colección el poema “El niño matado de un tiro por los soldados en Nyanga”, que fuera el leído por Nelson Mandela en su discurso de inauguración del Primer Parlamento elegido democráticamente en Suráfrica, en 1994, hecho que hizo volver los ojos del mundo hacia la obra de Jonker.

 

Agustín B. Sequeros

Biografía del autor/a

Ingrid Jonker, Universidad de Antioquia

Poeta sudafricana cuya obra ha alcanzado un renovado interés en el ámbito mundial. Su obra ha sido traducida a varios idiomas (incluyendo inglés, alemán, francés, polaco, holandés e hindi) y ha aparecido en varias antologías de importancia. En su nombre se creó el Premio Ingrid Jonker, en 1965. Fue miembro de Die Sestigers (la Generación de los

Sesenta), un grupo de escritores que desafiaba las normas literarias establecidas del afrikáans.

Publicó los poemarios Ontvlugting (Evasión, 1956), Rook en oker (Humo y ocre, 1963) —con el que obtuvo el premio literario Editores de Prensa y Libros en Afrikáans, así como una beca de la Corporación Anglo-americana—, y, póstumamente, Kantelson (Sol poniente, 1966). En 1964 se le concedió el premio literario más importante de Sudáfrica, el ABP de Literatura, y en el 2004 el gobierno sudafricano le otorgó póstumamente la Orden de Ikhamanga, por “su excelente contribución a la literatura y su compromiso en la lucha por los derechos humanos en Sudáfrica”.

Humo y ocre

Descargas

Publicado

septiembre 1, 2015 — Actualizado el septiembre 1, 2015

Versiones

Colección