Fiestas, ceremonias y héroes en Popayán, 1910-1940

Autores/as

Iván Alexander de la Ossa Ceballos
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Colombia, historia regional, Colombia, siglo XX, Popayán, vida social y costumbres

Sinopsis

Fiestas, ceremonias y héroes en Popayán, 1910-1940 estudia el desarrollo de las fiestas conmemorativas que tuvieron lugar en la capital del departamento del Cauca durante buena parte de la primera mitad del siglo xx.

El libro aborda desde la celebración del Centenario de la Independencia Nacional, que, como fiesta patria, tiene el propósito de transmitir la idea de pertenencia a un gran grupo gracias a la teatralización de una “historia compartida”; hasta las fiestas de los estudiantes universitarios, en la tercera década del siglo xx, que, en contraste, ofrecen la posibilidad de espacios para el regocijo y la liberación del espíritu, en reemplazo de la búsqueda de una cierta homogeneidad.

Este recorrido por las celebraciones patrias en ese periodo muestra una narrativa nacionalista construida desde el poder político, y puesta al servicio de intereses del presente de unas élites particulares.

Biografía del autor/a

Iván Alexander de la Ossa Ceballos, Universidad de Antioquia

(San Juan del Cesar, La Guajira, 1992)

Historiador de la Universidad del Cauca (2014), con un diplomado en docencia universitaria de la Universidad del Quindío (2016). Fue profesor del área de historia del programa de Arquitectura de la Universidad San Buenaventura, Sede Medellín, Extensión Armenia. Entre sus intereses investigativos se encuentran la religiosidad y las celebraciones patrias en Colombia.

Fiestas, ceremonias y héroes en Popayán, 1910-1940

Descargas

Publicado

enero 1, 2020

Colección