La condición biográfica: Ensayos sobre la escritura de sí en la modernidad avanzada
Palabras clave:
Escritura autobiográfica, Identidad, Subjetivación, ModernidadSinopsis
La condición biográfica: Ensayos sobre el relato de sí en la modernidad avanzada aborda la cuestión, poco tratada en la bibliografía en español, de cómo, bajo las nuevas formas de la sociedad, las instituciones y los gobiernos, se ha depositado cada vez más en los individuos la tarea de definir su lugar en el mundo, en tanto relación consigo mismo y con su entorno, tanto el global como el más próximo (escuela, trabajo, pareja, familia). En particular, la obra plantea que este cambio se ve plasmado en la recurrencia al relato de sí (escritura biográfica o autobiográfica), como recurso mediante el cual los sujetos actuales logran acceder a su individuación y a la construcción del significado de su existencia, una vez que los grandes metarrelatos que los definían en épocas anteriores han perdido su operatividad.
La condición biográfica designa entonces la figura de un sujeto que solo puede hacer lugar en él mismo y que solo puede vincular de nuevo el mundo en la reflexividad y la historización de su experiencia; es decir, un individuo que debe ser él mismo agente de sí, individuo-proyecto, quedando por tanto supeditado a su propia y particular capacidad para vincularse, moverse y “promoverse” en un mundo cada vez más heterogéneo y complejo, marcado por la precariedad y la exclusión.
