Bases conceptuales de la democracia
Palabras clave:
Filosofía política, Democracia, Igualdad, Libertad, Derechos humanosSinopsis
Bases conceptuales de la democracia busca establecer el hilo conductor entre los conceptos de igualdad, libertad, derecho, espacio público y conflictividad social con el propósito de estudiar la democracia como el rasgo político más arraigado en la constitución de las sociedades modernas.
Apoyado principalmente en Claude Lefort y Alexis de Tocqueville, pero también en Nicolás Maquiavelo, Jean-Jacques Rousseau y Leo Strauss, el autor examina la forma como el derecho y el saber quedaron desincorporados del poder político para interrogarlo por su legitimidad y por la visibilidad de sus actuaciones, lo cual requiere la existencia de la esfera pública.
Es una obra de utilidad para los estudiosos de la filosofía política y demás disciplinas de las ciencias sociales y humanas, lo mismo que para el público interesado en el estudio de las sociedades contemporáneas.
