Los juegos del retorno

Autores/as

Philip Potdevin
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Literatura colombiana, Escritores colombianos, Cuento colombiano

Sinopsis

“Cada paso que doy es un paso adentro de mí”: esta expresión de un personaje de Los juegos del retorno bien podría resumir la esencia de este conjunto de cuentos, pues la imbricación entre el afuera y el adentro, entre lo social y lo individual, entre lo real y lo ideal, es lo que plantea el autor mediante sus relatos.

Cinco personajes son sorprendidos en su cotidianidad (quizás no siempre tan “cotidiana”) por sendos personajes históricos, que retornan al presente para hacerles un llamado, imponerles un mandato o señalarles aspectos que han descuidado en sus vidas. En todos los casos esta aparición, como una especie de epifanía, marca un quiebre en esas existencias, determinado por el inconformismo o la pregunta ante lo que sucede en ellos mismos o en su entorno.

Esas extrañas visitas —de Camilo Torres, Ignacio Torres Giraldo, Carlos Pizarro Leongómez, Manuel Quintín Lame y José María Vargas Vila— y las circunstancias un tanto caóticas de los personajes, junto con las Investigaciones metafísicas de Wittgenstein como contrapunto, constituyen el tablero sobre el que se escenifican no solo la trascendencia de las propias decisiones, la responsabilidad personal sobre el destino propio y el ajeno, sino también la historia y el mapa humano y político de la

Colombia de hoy, que necesitan, una y otra vez, ser puestos en juego para ser comprendidos.

Biografía del autor/a

Philip Potdevin, Universidad de Antioquia

Philip Potdevin

Novelista, cuentista, poeta, ensayista, traductor y editor. Es profesor de creación literaria en la Universidad Central (Bogotá). Dirige la colección Río de Letras de Ediciones Desde Abajo. Tiene una columna de opinión en el diario El País de Cali y un blog literario: www.elrinoceronteilustrado.blogspot.com.

Ha publicado las novelas Metatrón (1994), Mar de la tranquilidad (1997), La otomana (2005), En esta borrasca formidable (2014) y Palabrero (2016). En el género de cuento, sus libros anteriores son Magister Ludi y otros cuentos (1994), Estragos de la lujuria y sus remedios (1996 y 2011) y Solicitación en confesión (2014). Además es autor de varios volúmenes de poesía. En 1994 ganó el Premio Nacional de Novela de Colcultura con la obra Metatrón.

Los juegos del retorno

Descargas

Publicado

julio 1, 2017

Colección