La luna sobre el agua

Autores/as

Fanny Buitrago
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Cuento colombiano, Narradores colombianos, Literatura colombiana

Sinopsis

La luna sobre el agua pertenece ante todo a mis relaciones con el mar, a quien amo y a veces temo desde que tengo memoria; a playas e islas reales; a playas e islas imaginarias; a la sensación de volar sobre las olas y al espejismo, que a veces me azota o me corteja cuando escribo. Se trata de un tercer libro de relatos, situado en San Gregorio y Fortuna, archipiélago mítico que ha surgido de espacios asomados a la inmensidad del oleaje, al bullicio e idiosincrasia de sus gentes. Como sucede en Colombia, sus personajes están anclados en el tedio y la rutina, lo mismo en la luz que en la oscuridad.  

 

Fanny Buitrago 

 

 

Biografía del autor/a

Fanny Buitrago , Universidad de Antioquia

Nació en Barranquilla (Colombia) en 1946. Novelista, cuentista, dramaturga y ensayista. 

En 1963 publicó su primera novela: El hostigante verano de los dioses, a la que le siguieron Cola de zorro, Los pañamanes, Los amores de Afrodita, Señora de la miel, Bello animal y En torno al frenesí, así como las colecciones de relatos Las distancias doradas, La otra gente, Bahía Sonora, ¡Líbranos de todo mal!, Los encantamientos, Los fusilados de ayer y Tontos sagrados. Monstruos amados.  

En 1979, la narración para niños La casa del abuelo ganó el Premio Unesco - Editorial Voluntad e integró la colección Cien Títulos de Literatura Básica en Colombia; posteriormente, publicó, en este mismo género, La casa del arco iris, Cartas del palomar, La casa del verde doncel, Historias de la rosa luna, Un genio en la pantalla y Los cuentos de Juanita Campana.  

En 1974, su relato “Passagers de la nuit” (Pasajeros de la noche) recibió el Premio de El Tiempo de Bogotá, 12 | El Nacional de Caracas y la Nouvelle Revue de Deux Mondes de París.  

Es autora también de las obras de teatro El hombre de paja y Final del Ave María, y de numerosos ensayos, publicados en diversos periódicos y revistas tanto de Colombia como del exterior.  

Algunos de sus textos han sido adaptados a la televisión, y han sido traducidos al inglés, francés, alemán, griego, holandés, portugués, italiano y árabe.  

Su extensa obra ha recibido varios reconocimientos, entre los que pueden mencionarse, además del referido Premio Unesco, el Premio Nacional de Teatro, el Premio de Cuento Villa de Avilés (Asturias, España) y el Premio Felipe Trigo de Narraciones Cortas (Badajoz, España). Su novela Cola de zorro fue finalista del Premio Seix Barral, y por ella la autora fue incluida en el libro Cien autores colombianos del siglo xx, antes y después de García Márquez (de las embajadas de Colombia en España y Portugal y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia). Tres de sus obras figuran entre los libros destacados del siglo xx en Colombia: La otra gente, escogida por la revista Semana; El hostigante verano de los dioses, elegida por la Fundación Palabrería, y Señora de la miel, seleccionada por los lectores de internet como la obra literaria que les gustaría releer. 

La luna sobre el agua

Descargas

Publicado

diciembre 1, 2021