Jugaremos a la guerra

Autores/as

Andrés Vergara Aguirre
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Literatura colombiana, Novela colombiana, Novelistas colombianos

Sinopsis

Jugaremos a la guerra narra la historia de amor del cabo Rodríguez y Salomé, salonera en una cantina del pueblo, cuyas historias de vida, como en un escenario, nos dejan ver secuencias de situaciones y de imágenes de lo que hemos dado en llamar “conflicto actual colombiano”, con la particularidad de que, quizá por primera vez, las leemos desde la perspectiva de unos soldados.

Con un narrador bien puesto al servicio de la historia y de los personajes, un conocimiento cabal de los mundos que se retratan, especialmente el de la milicia; una mirada interior, desde el alma de los personajes, a los hechos que son materia de narración, Jugaremos a la guerra es una novela novedosa en nuestra literatura por la perspectiva que adopta para abordar un problema de actualidad política y social.

 

José Libardo Porras Vallejo

Biografía del autor/a

Andrés Vergara Aguirre, Universidad de Antioquia

Valdivia (Antioquia), 1970

Doctor en historia de la Universidad Nacional de Colombia; comunicador social-periodista y magíster en Literatura de la Universidad de Antioquia. En la Facultad de Comunicaciones de la misma universidad es director de la revista Estudios de Literatura Colombiana, docente de periodismo y de literatura e investigador del Grupo de Estudios Literarios. Autor de Historia del arrabal. Los bajos fondos bogotanos en los cronistas Ximénez y Osorio Lizarazo, publicado por la Editorial Universidad de Antioquia en el 2014.

Jugaremos a la guerra

Descargas

Publicado

septiembre 1, 2018

Colección