Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea: Estudio comparado de Kafka, Borges, Santa Cruz, DeLillo y Bellatin

Autores/as

Sophie Dorothee von Werder
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Literatura comparada, Humanismo en la literatura, Literatura y tecnología

Sinopsis

Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea estudia las relaciones estéticas y temáticas entre el fenómeno del poshumanismo y cinco obras narrativas de sendos escritores: Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Guadalupe Santa Cruz, Don DeLillo y Mario Bellatin.

Mediante estos análisis el libro muestra las diversas maneras como en el ámbito literario se han abordado no solo los grandes cambios a los que se enfrenta el ser humano a raíz de desenvolverse en entornos cada vez más virtuales y desmaterializados, sino también, y sobre todo, las respuestas a la pregunta por su identidad, suscitada a partir de los intentos del sujeto humano de optimizarse a sí mismo fusionándose con elementos artificiales y tecnológicos de su entorno.

Biografía del autor/a

Sophie Dorothee von Werder, Universidad de Antioquia

Doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Concepción (Chile) y licenciada en Germanística por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Es profesora titular en la Universidad de Antioquia, en el área de Lingüística y Literatura, e integrante del Grupo de Estudios Literarios (GEL), de la Facultad de Comunicaciones de la misma universidad. Sus áreas de interés son la literatura alemana e hispanoamericana, la literatura comparada, los estudios transdisciplinarios y la posmodernidad. También es traductora oficial de alemán y español.

Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea

Descargas

Publicado

septiembre 1, 2020

Colección