Cuatro novelas ejemplares

Autores/as

Miguel de Cervantes Saavedra
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Novela, Picaresca, Técnica narrativa, Literatura española

Sinopsis

En todo caso, es en las Novelas ejemplares donde Cervantes va a dar rienda suelta a su deseo de “novelar”, pero ya sin la necesidad de insertar sus novelas dentro de otros géneros más extensos. Publicadas en Madrid en 1613 —pero escritas antes o durante la redacción de la primera parte del Quijote—, las Novelas ejemplares son una recopilación de doce relatos cortos que presentan temáticas variadas y que son una novedad, tanto formal como temática, en los primeros años del siglo XVII en España. En este sentido, en el prólogo a las Novelas ejemplares, Cervantes declara: “yo soy el primero que he novelado en lengua castellana, que las muchas novelas que en ella andan impresas todas son traducidas de lenguas extranjeras, y estas son mías propias, no imitadas ni hurtadas”. Mario Martín Botero García 

Biografía del autor/a

Miguel de Cervantes Saavedra, Universidad de Antioquia

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, España, 1547- Madrid, España, 1616). Escribió poemas, comedias y novelas. Algunas de sus obras son: Trato de Argel, La Galatea, Numancia, Historia del cautivo, Rinconete y Cortadillo, Novelas ejemplares, Ocho comedias y ocho entremeses y El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, su obra cumbre. 

 

Cuatro novelas ejemplares

Descargas

Publicado

enero 1, 2018