Un cuerpo abierto: la escritura : Encuentro entre los microrrelatos de Kafka y Benjamín

Autores/as

Daniel Ceballos
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Literatura y Filosofía, Estética, Escritura, Walter Benjamin, Franz Kafka

Sinopsis

Un cuerpo abierto: la escritura indaga, especula, comenta fragmentos, plantea suposiciones y dudas en torno a algunos microrrelatos de Kafka y Benjamin. A medio camino entre lo literario y lo filosófico, el centro de este libro es la pregunta por el objeto y el sentido de la escritura en dichos autores, pregunta que se despliega en una suerte de espacialidad conformada por ideas e imágenes en torno al cuerpo. 

¿Es el propio cuerpo una construcción: un refugio, una casa, una habitación, una salida, un umbral, un laberinto? Pensarlo así nos facilita la descripción de un espacio que permite un movimiento constante, esto es, un lugar que siempre está haciéndose —y en cierta medida horadándose—, que se crea porque transita, porque es dinámico en cuanto construcción movediza. Con esto, se nos otorga la posibilidad de habitar o de recorrer la espacialidad, tanto del lenguaje como de la escritura, que elabora la tarea descriptiva de ese desplazamiento, de ese espacio, y que será la que nos lleve a pensar en el carácter de lo vivo, ya sea de la obra, de las imágenes, de los personajes, de sus creadores o de la persona que vivencia y se enfrenta a todo esto. 

 

Biografía del autor/a

Daniel Ceballos , Universidad de Antioquia

Filósofo de la Universidad de Antioquia y magíster en Filosofía de la Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil. Actualmente es doctorando en Filosofía en la Universidad Federal de Piauí, Brasil. Sus intereses investigativos y prácticos se concentran en las áreas de la pedagogía de la liberación, la filosofía de la alteridad y los fenómenos de la escritura, el cuerpo y las experiencias estéticas y literarias con una proyección social y comunitaria. 

Un cuerpo abierto: la escritura

Descargas

Publicado

marzo 1, 2023

Colección