Nanotecnología : Fundamentos y aplicaciones

Autores/as

Mónica Lucía Álvarez-Láinez
Universidad de Antioquia
Hader Vladimir Martínez-Tejada
Universidad de Antioquia
Franklin Jaramillo Isaza
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Nanotecnología, Nanoestructuras, Nanociencias, Materia (física)

Sinopsis

Nanotecnología: Fundamentos y aplicaciones, más que explicar contenidos teóricos, busca hacer posible que el lector se acerque al sentido del diseño y la manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas. A tal fin, la obra abarca un amplio haz de temas y variantes, como la obtención y la caracterización de nanomateriales; la aplicación en áreas como el medio ambiente, la salud, la energética, la industria textil y la agroindustria; los aspectos fundamentales de regulación y normatividad, y los elementos y riesgos de salud ocupacional que se deben considerar cuando se hace uso de esta tecnología, junto con consideraciones éticas.

Esta obra está pensada tanto para académicos interesados o especializados en la materia (profesores, investigadores y estudiantes) como para industriales y personal del nivel técnico que se desempeñan en áreas de aplicación actual y futura de la nanotecnología.

Biografía del autor/a

Mónica Lucía Álvarez-Láinez, Universidad de Antioquia

Mónica Lucía Álvarez-Láinez

Ingeniera química de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Física de Materiales (énfasis Polímeros) de la Universidad de Valladolid. Profesora titular del Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto de la Universidad Eafit, donde además es integrante del grupo de investigación en Ingeniería de Diseño. Miembro de la Iniciativa Plataforma Regional de Nanotecnología Nano N, de la Red Nano Colombia y del Consejo Nacional Asesor de Nanociencia y Nanotecnología.

Hader Vladimir Martínez-Tejada, Universidad de Antioquia

Hader Vladimir Martínez-Tejada

Ingeniero mecánico, magíster en Nuevos Materiales y doctor en Ingeniería de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde es profesor titular del Departamento de Ingeniería e integrante de los grupos de investigación Sobre Nuevos Materiales y en Energía y Termodinámica. Miembro de la Iniciativa Plataforma Regional de Nanotecnología Nano N, de la Red Nano Colombia y del Consejo Nacional Asesor de Nanociencia y Nanotecnología.

Franklin Jaramillo Isaza, Universidad de Antioquia

Franklin Jaramillo Isaza

Ingeniero químico de la Universidad de Antioquia y doctor en Química (énfasis Polímeros Conductores) de la Universidad de Manchester. Profesor titular del Departamento de Ingeniería de Materiales de la Universidad de Antioquia. Director científico de la Alianza para la Sostenibilidad Energética de Colombia —Séneca—. Miembro de la Iniciativa Plataforma Regional de Nanotecnología Nano N, de la Red Nano Colombia y del Consejo Nacional Asesor de Nanociencia y Nanotecnología.

Nanotecnología

Descargas

Publicado

octubre 1, 2019

Colección