Evolución : El legado de Darwin

Autores/as

Mauricio Corredor Rodríguez
Universidad de Antioquia
Jorge Antonio Mejía Escobar
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Evolución (Biología), Darwin, Charles, 1809-1882, Astrobiología, Creacionismo, Evolución y conocimiento, Evolución y lenguaje

Sinopsis

La gran hipótesis de Darwin dio origen a una comprensión dinámica de la vida como alternativa a la concepción estática derivada de la teología creacionista. Hoy, esos conceptos son aceptados muy ampliamente en el mundo, pero no debemos entender este problema como si se tratara de lograr un triunfo, pues la ciencia no es un torneo por tener la razón. Su finalidad principal es explicarnos cómo funcionan los fenómenos en el universo, y el legado de Darwin nos permite afirmar que la vida es parte de un proceso global que no se detiene. La conjetura de Darwin debe ser conocida y entendida, y es ese el principal propósito de este libro.

Evolución. El legado de Darwin expone los motivos por los cuales esa gran idea de Darwin ha persistido y es crucial para situarnos y guiar nuestras acciones. La perspectiva que propone nos permite comprender relacionalmente los fragmentos que componen la totalidad que llamamos cosmos, desde las estrellas hasta los seres humanos.

Evolución. El legado de Darwin intenta aclarar los conceptos básicos de la teoría de la evolución y expone las bases de la noción moderna de la misma, recorriéndola desde su primera versión e identificando sus aciertos y sus desaciertos. Por eso incluye contenidos en ámbitos tan diferentes como la lingüística y la astrobiología.

Biografía del autor/a

Mauricio Corredor Rodríguez, Universidad de Antioquia

Mauricio Corredor Rodríguez

Profesor asociado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, director del grupo Genética y Bioquímica de Microorganismos, de la misma Facultad y coinvestigador del grupo Genética, Regeneración y Cáncer. Posdoctorado en Biología Molecular por la Universidad de Montreal, PhD en Genética Molecular por la Universidad de París XI.

Jorge Antonio Mejía Escobar, Universidad de Antioquia

Jorge Antonio Mejía Escobar

Profesor titular del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Coordinador del grupo de investigación Conocimiento, Filosofía, Ciencia, Historia y Sociedad. Dr. Phil en Filosofía por la Pontificia Universitas Gregoriana.

Evolución

Descargas

Publicado

abril 1, 2018