Elementos de geometría euclidiana : Un enfoque axiomático

Autores/as

Alberto Jaramillo Atehortúa
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Geometría euclidiana, Geometría plana, Axiomas, Geometría del espacio

Sinopsis

Ante la dificultad que ofrece inicialmente el abordaje de la geometría euclidiana como una teoría axiomática, muchas veces se opta por renunciar a esta forma de presentación, reduciendo los cursos a una exposición expedita de los axiomas y a un listado de los teoremas centrales, en la búsqueda de obtener resultados rápidos que permitan llegar prontamente a la solución de problemas. Sin embargo, de este modo se deja de proveer al estudiante de las herramientas suficientes para poder acceder al estudio de la teoría, a la comprensión de las argumentaciones y a la obtención satisfactoria de aprendizajes realmente significativos.

En este texto sobre Elementos de geometría euclidiana se parte de que es posible hacer un desarrollo axiomático de esta disciplina en los cursos de los primeros niveles en los programas de orientación universitaria, asumiendo como elementos dinamizadores permanentes el razonamiento lógico y la utilización de términos y relaciones precisos (lenguaje matemático), con lo cual se potencian en el estudiante todas las competencias que apuntan a la consolidación de un pensamiento formal, y a la vez se fortalece la habilidad no solo en la resolución de problemas sino también en su formulación, en múltiples aplicaciones y en diversos campos.

Los contenidos, las orientaciones metodológicas y las consideraciones sobre la argumentación y la demostración plasmadas en este libro corresponden a las reflexiones recogidas por la autor durante sus años de estudio y ejercicio como profesor de geometría tanto euclidiana como vectorial y como asesor de maestros en el área de enseñanza de las matemáticas

Biografía del autor/a

Alberto Jaramillo Atehortúa, Universidad de Antioquia

Alberto Jaramillo Atehortúa

Ingeniero industrial y magíster en Psicopedagogía (Pensamiento Lógico-Matemático) de la Universidad de Antioquia, donde se desempeñó como profesor titular del Instituto de Matemáticas hasta su jubilación. Es autor de los textos Fundamentos de lógica y teoría de conjuntos (2005), Algunas aplicaciones de los vectores geométricos a la física (2004) y Geometría vectorial y analítica: Guías de autoevaluación (2010), y coautor de Modelos de razonamiento lógico-matemático en situaciones problema (2001), Geometría vectorial (2002), Geometría vectorial y analítica: una introducción al álgebra lineal (2006) y Módulo de razonamiento lógico (2013).

Elementos de geometría euclidiana

Descargas

Publicado

abril 1, 2018

Colección