Cuando la felicidad costaba dos pilas

Autores/as

Juan Guillermo Valderrama Santamaría
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Crónicas urbanas, Barrio Aranjuez (Medellín), Vida social y costumbres, Vida urbana - Medellín, Crónicas periodísticas

Sinopsis

En sus crónicas, el autor de Cuando la felicidad costaba dos pilas arroja una mirada totalizadora sobre el barrio Aranjuez, de Medellín, en un retrato de época y de barrio con una mezcla de gracia y pasión por la cultura popular.  

La vida del barrio es descrita con una potencia narrativa notable, desde adentro: los primeros amores, los chismes, los dimes y diretes, los atardeceres, los cambios sociales. El autor tiene un talento que le permite ver lo individual dentro de lo colectivo y viceversa. En su prosa hay vigor y mucho humor: con eso se defiende del riesgo de caer en un exceso de sentimentalismo cuando pinta ese fresco familiar.  

Por el barrio, hasta cierto punto, desfila Colombia, porque allí hay gente procedente de distintos lugares. En la medida en que uno lee, se va armando una especie de novela urbana. Todas las piezas van encajando. Cada crónica es un viaje ambicioso que le permite al autor mirar en profundidad, descubrir cómo ciertos hechos cotidianos que parecen simples dejan consecuencias en los habitantes. Los conflictos y la transformación del barrio son, en una escala reducida, los de la ciudad y, hasta cierto punto, los del país.  

Alberto Salcedo Ramos

Biografía del autor/a

Juan Guillermo Valderrama Santamaría , Universidad de Antioquia

 

Juan Guillermo Valderrama Santamaría  

Nacido en Medellín en 1964. Narrador autodidacta. Escritor de crónicas urbanas y de literatura testimonial acerca de la vida en los barrios de la ciudad.   

 

Cuando la felicidad costaba dos pilas

Descargas

Publicado

junio 1, 2017