La definición de arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas (1976-1982)

Autores/as

Diana Carolina Toro Henao

Palabras clave:

Crítica de arte, Arte contemporáneo, Arte moderno, Arte colombiano, Estética del arte, Revistas de arte

Sinopsis

Tomando como fuente primaria las revistas Arte en Colombia y Re-vista del Arte y la Arquitectura en Colombia, La definición de arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas (1976-1982) indaga por la manera como la narración, en cuanto una forma de manifestación de la función poética del lenguaje, hace parte del arsenal de nociones y conceptos lingüísticos, específicamente literarios, bajo los cuales los críticos valoran los distintos fenómenos artísticos que emergen hacia los años setenta en el país, enmarcados en lo que ellos mismos conciben como arte contemporáneo.

Biografía del autor/a

Diana Carolina Toro Henao

Magíster en Historia del Arte y filóloga hispanista de la Universidad de Antioquia. Estudiante del doctorado en Literatura de la Universidad de los Andes.  

Ha sido profesora de cátedra en la Universidad de Antioquia y la Universidad de Medellín. Es integrante del grupo de investigación Colombia: Tradiciones de la Palabra. Entre sus publicaciones se encuentran los artículos “Las diversas caras del cuento una revisión de las carátulas de las ediciones de cuento del siglo XX en Colombia” y “Cuento ilustrado. Cuatro aproximaciones a través de tres revistas literarias colombianas”. Sus intereses de investigación son la relación entre la literatura y el arte, y la historia y la prensa literarias en Colombia.

La definición de arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas (1976-1982)

Descargas

Publicado

septiembre 1, 2022

Colección