La evaluación educativa en Colombia, 1870-1970

Autores/as

Ángela Adriana Rengifo Correa
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Colombia, Historia educación, Pruebas y mediciones educativas, Estudiantes, calificación

Sinopsis

La historia de la evaluación educativa en el país inicia de la mano del surgimiento de unas prácticas discursivas examinatorias relacionadas con la organización de un sistema educativo, la formación de un Estado nación y una nueva manera de comprender a los sujetos para gobernarlos.

La evaluación educativa en Colombia, 1870-1970 indaga por las prácticas y los discursos que llevaron a la institución de la evaluación y el examen, constituidos como aparatos de producción de verdades y dispositivos de saber y de poder.

El libro que el lector tiene en sus manos se apoya en un riguroso trabajo de archivo y en aportes de pensadores como Foucault, Rosanvallon y Koselleck para caracterizar los diferentes matices o momentos conceptuales del examen y la evaluación durante los cien años estudiados.

Biografía del autor/a

Ángela Adriana Rengifo Correa, Universidad de Antioquia

Ángela Adriana Rengifo Correa

Doctora en Educación, por el Doctorado Interinstitucional de las Universidades del Valle, Distrital y Pedagógica. Licenciada en Literatura y magíster en Literaturas Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle. Es docente y escritora, ganadora del Premio Jorge Isaacs, Colección de Autores Vallecaucanos, categoría Cuento, con el libro Jitanjáfora (2005). También ha publicado los libros Silencio y otros cuentos y Maestro cuento (2012 y 2016, respectivamente).

La evaluación educativa en Colombia, 1870-1970

Descargas

Publicado

octubre 1, 2021

Colección