Seis historias de Madrid

Autores/as

Darío Ruiz Gómez
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Cuentos colombianos, Literatura colombiana, Cuentistas colombianos

Sinopsis

¿Hacia dónde se dirigen tus pasos de insomne? ¿Qué queda en tus pupilas cada noche de vigilia a través de una ciudad silenciada? Un portal en penumbra y la sospecha de que, según el cálculo de probabilidades, esta vez el viejo ascensor se estropee y los encargados de repararlo tarden horas en llegar. ¿Quién será la ingrata compañía en esta larga espera que pondrá en evidencia que el infierno somos nosotros mismos?  

Darío Ruiz Gómez, tomado de “Biografía”

Biografía del autor/a

Darío Ruiz Gómez, Universidad de Antioquia

El autor 

Darío Ruiz Gómez se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid en 1961, con estudios paralelos de urbanismo y estética. En España, colaboró como crítico de arte y literatura en la revista Acento y fue director de las páginas culturales del periódico Hierro, de Bilbao. Desde su regreso a Colombia, ha sido colaborador de los periódicos El Tiempo, El Espectador, El Colombiano, y actualmente es columnista de El Mundo. Durante treinta años fue profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, hasta su jubilación.  

Entre su obra narrativa se encuentran los libros de cuentos y novelas; también ha publicado poesía y varios ensayos sobre urbanismo y teoría del espacio. Poemas y cuentos suyos han sido traducidos al inglés, al francés, al árabe, al alemán, y han hecho parte de numerosas antologías publicadas dentro y fuera del país. 

En la Presentación de la obra, el autor menciona: “En estas seis historias de Madrid, la casualidad, lo arbitrario, el capricho personal, se oponen abiertamente a lo verosímil, a lo que el marxologismo académico llama ‘verdad de los hechos’; ese elemento de realidad que, según Lukács, hace verosímil que Gregorio Samsa amanezca convertido en una cucaracha. La lección de Beckett, mediante el contraste que busca la identificación entre elementos opuestos, permite que los personajes carezcan de biografía, de carné de sanidad, de certificado de buena conducta y sean solo pellejo, moco, caspa, risa de medianoche.” 

Es considerado uno de los más importantes intelectuales colombianos. 

Seis historias de Madrid

Descargas

Publicado

julio 1, 2017