Conversación en las aulas : Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación

Autores/as

Gabriel Jaime Murillo Arango
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Educación-Investigación-Metodología, Educación-Métodos biográficos, Relato de sí, Memoria colectiva

Sinopsis

Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación ofrece una reflexión sobre el relato de sí en la educación, con un especial interés por las voces particulares de los individuos, la performatividad y la experiencia personal.

El autor apuesta por una dialéctica de escucha recíproca y destaca el valor del concepto de experiencia, que está en la raíz de las narrativas de vida de los actores sociales, entre las que se cuentan las biografías de alumnos y profesores cultivadas en el espacio escolar. Se trata de un libro de interés multidisciplinario que aboga por las miradas plurales que responden a distintos horizontes de sentido, acentos y perspectivas.

La obra propone, también, que la tendencia biográfica narrativa en la educación va de la mano de una pedagogía de la memoria y del testimonio como respuesta incondicional al otro, la cual hace posible el despertar de una conciencia histórica lúcida fundada en el ejercicio de un pensamiento crítico y liberador.

Biografía del autor/a

Gabriel Jaime Murillo Arango, Universidad de Antioquia

Licenciado en Filosofía e Historia y doctor en Educación con énfasis en estudios históricos en educación, didáctica y pedagogía por la Universidad de Antioquia. Ha ejercido el oficio de profesor en varias universidades de la región por cerca de cuarenta años, en particular en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, donde es integrante del grupo de investigación Formación y Antropología Pedagógica e Histórica. Es colaborador habitual de varias publicaciones periódicas, además de coautor y editor de varios libros publicados en diversas lenguas en Europa y América.

Conversación en las aulas

Descargas

Publicado

marzo 1, 2021

Colección