El Sofista de Platón : El drama del original y la imagen

Autores/as

Stanley Rosen
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Platón. Sofista (diálogo), Sofistas (Filosofía griega), Ontología, Interpretación filosófica

Sinopsis

Esta primera traducción al español de El Sofista de Platón tiene como justificación principal la reconocida importancia del libro y de su autor, profesor Stanley Rosen, en el enriquecimiento de la interpretación de la obra del filósofo griego. 

Stanley Rosen, uno de cuyos proyectos se orientó hacia la recuperación y revisión de Platón, considera el diálogo platónico como una unidad dramática, y, en consecuencia, afirma, se requiere desentrañar el entramado de las acciones, los espacios, los personajes y el lenguaje que en él se presenta para comprender a cabalidad las cuestiones filosóficas que expone. 

Según Rosen, la filosofía, como se la retrata en el Sofista, no es una doctrina, sino un problema. La faceta dramática del problema reside en cómo distinguir entre el filósofo y el sofista, lo cual involucra asuntos del ser y del no ser, de la verdad y la falsedad, del original y la imagen. De este modo, lo escurridizo de la transparencia, y la relación entre la teoría y la práctica, serían los temas principales del Sofista. Con el corolario de que método de interpretación y hallazgos forman un todo indivisible y esencial, como se comprueba en la factura misma del presente trabajo. 

Biografía del autor/a

Stanley Rosen , Universidad de Antioquia

Stanley Rosen 

(1929-2014) 

Filósofo estadounidense. Doctor en Filosofía de la Universidad de Chicago y Profesor Emérito de la Universidad de Boston, y además profesor en las universidades Estatal de Penn, de Barcelona, de​ Lovaina, de Toronto y el Institut Catholique de París. Su investigación y su enseñanza se centraron en las cuestiones fundamentales de la filosofía y en las figuras más importantes de su historia, desde Platón hasta Heidegger. Cuenta con un número amplio de publicaciones, entre las que cabe destacar Nihilism: a Philosophical Essay (1969), G. W. F. Hegel: An Introduction to the Science of Wisdom (1974), The Limits of Analysis (1980), Hermeneutics as Politics (1987), The Question of Being: A Reversal of Heidegger (1993), The Mask of Enlightenment: Nietzsche’s Zarathustra (1995), Plato’s Statesman: The Web of Politics (1995), Metaphysics in Ordinary Language (1999), The Elusiveness of the Ordinary (2002), Plato’s Republic: A Study (2005), Essays in Philosophy. Ancient (2013) y Essays in Philosophy. Modern (2013). 

 

El Sofista de Platón

Descargas

Publicado

marzo 1, 2021

Colección