Ciudad y arquitectura urbana en Colombia, 1980-2017

Autores/as

Luis Fernando González Escobar

Palabras clave:

Arquitectura urbana, Diseño urbano, Urbanismo en Colombia, Arquitectura en Colombia

Sinopsis

Las sorprendentes mutaciones que se presentaron a partir del 2010 tanto en el contexto global como en las dinámicas nacionales determinaron nuevos rumbos para la ciudad y la arquitectura urbana de Colombia, los cuales se concretaron en formas distintas de concebir lo urbano arquitectónico desde lo público. El resultado de ello es que se pusieron a prueba las bondades y certezas de lo construido entre los años 1980 y 2010—lapso cubierto por la primera edición de este libro—, hasta el punto de que algunos de los aparentes éxitos reventaron, víctimas de su propia megalomanía, y debieron ser redireccionados. Se ha impuesto así un nuevo paisaje urbano, y la arquitectura y el diseño urbanos han dejado de ser un asunto circunscrito a los especialistas y ahora son discutidos también por las comunidades y la sociedad en general.

Analizar todas estas novedades es el objetivo de la presente edición de esta obra.

Biografía del autor/a

Luis Fernando González Escobar

Supía (Caldas, Colombia)

Profesor Asociado adscrito a la Escuela del Hábitat –CEHAP–, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Arquitecto constructor, magíster en Estudios Urbano-regionales y doctor en Historia de la misma universidad.

Obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura Carlos Martínez Jiménez, área de investigación, en la XVI Bienal de Arquitectura, 1998; Mención de Honor en Crítica, en la XVII Bienal Panamericana de Arquitectura SAQ 2010, Quito (Ecuador); Mención de Honor en la Categoría de Historia, teoría y crítica de la XXIV Bienal Colombiana de Arquitectura, 2014; 1ª Mención Internacional en la Categoría Teoría, Historia y Crítica de la arquitectura, el urbanismo y el paisaje en la XIX Bienal Panamericana de Arquitectura, Quito BAQ 2014.

Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Luis Llach. En busca de las ciudades y la arquitectura en América (2004); Medellín, arquitectura y ciudad 1870-1932. Los orígenes y la transición a la modernidad (2007); Del alarife al arquitecto. El saber hacer y el pensar la arquitectura en Colombia 1847-1936 (2011); Pedro Nel Gómez. El Maestro: arquitecto, urbanista y paisajista (2014), y Ensayos inútiles sobre historia urbana de Medellín (2018).

Ciudad y arquitectura urbana en Colombia, 1980-2017

Descargas

Publicado

octubre 2, 2023

Colección