Archivos vivos : Documentar los derechos humanos y la memoria colectiva en Colombia

Autores/as

Marta Lucía Giraldo
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Derechos humanos, Memoria colectiva, Conflicto armado en Colombia, Archivos

Sinopsis

Con base en la idea de que los archivos son vehículos para la construcción de las memorias del pasado en el presente, Archivos vivos. Documentar los derechos humanos y la memoria colectiva en Colombia indaga por las prácticas, los sentidos y los usos de los archivos que documentan la violencia desde la perspectiva de los sobrevivientes.

El libro parte de los fundamentos teóricos sobre los archivos, la memoria histórica y su relación con los derechos humanos, para luego abordar los casos de cuatro archivos no oficiales (dos personales y dos comunitarios) cuya labor de documentación de violaciones a los derechos humanos en Colombia es emblemática.

Este estudio sobre los archivos producidos por la sociedad civil en relación con el conflicto armado interno colombiano llama la atención sobre la preservación de estos acervos como elemento clave para fortalecer la democracia y mantener abiertos los canales de participación ciudadana.

Biografía del autor/a

Marta Lucía Giraldo, Universidad de Antioquia

Marta Lucía Giraldo

Doctora en Historia Comparada, Política y Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, magíster en Literatura Colombiana e historiadora de la Universidad de Antioquia. Profesora-investigadora titular de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, donde también es miembro del grupo de investigación en Información, Conocimiento y Sociedad, línea de investigación Memoria y Sociedad. Sus intereses investigativos incluyen los archivos personales y comunitarios, la relación entre los archivos, la memoria y el arte, y el estudio de los archivos desde un enfoque basado en los derechos.

Archivos vivos

Descargas

Publicado

mayo 1, 2022