Nietzsche y Artaud : Estudios de filosofía del arte

Autores/as

Jorge Alberto Naranjo
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Friedrich Nietzsche, Antonin Artaud, Filosofía del arte, Estética

Sinopsis

Una generación tras otra necesita volver a leer las grandes obras, los autores de importancia reconocida, y, así mismo, es indispensable que se vuelvan a plantear los grandes problemas de la filosofía y los dilemas que nos plantea la historia. El libro que el lector tiene en sus manos es parte de ese ejercicio.

En este volumen se recogen algunos de los escritos del profesor Jorge Alberto Naranjo sobre Nietzsche y Artaud, que se escribieron simultáneamente con artículos sobre Kafka, Malcolm Lowry, la melancolía y el arte del Renacimiento en Durero, Miguel Ángel o Leonardo da Vinci. Si se me preguntara cuáles son los ejes de conexión que vinculan su preocupación con las ciencias de la vida y de los cuerpos y las disciplinas que Dilthey denominaba las ciencias del espíritu, yo diría que son las ideas y los conceptos de fuerza vital, momento inicial, trayectoria, quantum de fuerza, experiencia de la intensidad, intensidad de paso, onda, turbulencia o clinamen y finalmente culmen en el sentido de éxtasis. Enumero solo unos cuantos. Lo que quiero señalar al lector es que está frente al trabajo de un investigador cuya curiosidad se ha desplegado con deleite en muchos ámbitos, conservando siempre una actitud integradora de saberes dotada de una nítida ética que parte de la idea del papel central de la literatura en la educación y el desarrollo de los valores morales; es decir,

la literatura como herramienta pedagógica al presentar el amplio espectro de la naturaleza humana y su relación con la cultura.

Biografía del autor/a

Jorge Alberto Naranjo, Universidad de Antioquia

Jorge Alberto Naranjo

Físico, matemático, novelista, traductor, crítico e investigador literario. Doctor honoris causa en Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia y doctor honoris causa en Sociología de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Profesor de diversas materias universitarias sobre ciencias y humanidades, y autor de numerosos libros y artículos aparecidos en distintos medios. Dirigió la tercera edición de la Obra completa de Tomás Carrasquilla (Editorial Universidad de Antioquia, 2008). Algunas de sus publicaciones en el campo de la literatura y la filosofía son: Antología del temprano relato antioqueño, La estrella de cinco puntas, Estudios de filosofía del arte, Deleuze, Poesía del Renacimiento y el Barroco y Leonardo da Vinci: Textos escogidos (selección y prólogo).

Nietzsche y Artaud

Descargas

Publicado

abril 1, 2018

Colección