La revolución de los animales no-humanos: su lugar en el derecho

Autores/as

Mónica Cecilia Jaramillo Palacio
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Derechos de los animales, Sentencia C-666 de 2010, Protección de los animales, Trato de los animales, Corridas de toros

Sinopsis

Se busca identificar presupuestos sobre los cuales se puede construir una argumentación jurídica sobre los animales como sujetos de derechos, aportar unos elementos conceptuales y jurídicos que permitan diseñar políticas en las cuales los animales tengan esta consideración, y analizar en la normatividad colombiana los elementos que permitan avanzar en esta discusión, para lo cual se analizaron las diferentes posturas de autores frente al tema, identificando en las teorías críticas del derecho elementos que sirvieron de soporte para la construcción de una subjetividad jurídica para los animales no–humanos. Así mismo se realizó un estudio de la normatividad colombiana y se propusieron algunos supuestos que servirán para seguir avanzando en la discusión sobre los animales como sujetos de derechos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mónica Cecilia Jaramillo Palacio, Universidad de Antioquia

Abogada de la Universidad de Antioquia

La revolución de los animales no-humanos: su lugar en el derecho

Descargas

Publicado

mayo 27, 2024