Equipo editorial

Funciones del Comité Editorial de la Facultad

a)    Velar por el cumplimiento de la Política Editorial de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

b)    Aprobar estrategias para incentivar y estimular la publicación de los textos de los integrantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

c)    Programar las convocatorias de recepción de libros que se proyecten en el año. 

d)    Aceptar o rechazar las propuestas de publicación y someterlas a proceso de evaluación, teniendo en cuenta el reglamento editorial.

e)    Designar pares para evaluar la calidad y pertinencia académica de las publicaciones presentadas siguiendo el principio de anonimato, tanto para el autor como para el evaluador.

f)    Según el análisis entregado por los pares al Comité, decidir sobre el concepto de la publicación: sujeta a modificaciones, no publicación y orden de edición.

g)    Decidir el formato de la publicación (impreso o electrónico) y, en el caso de las obras impresas, definir el volumen de tiraje a producir.

h)    Resolver los posibles conflictos que se presenten en el transcurso de la publicación de las obras.

i)    Recomendar la realización de convenios y proyectos de edición, coedición y distribución con otras editoriales.

j)    Promover las publicaciones en acceso abierto. 

k)    Aprobar los formatos de presentación de los productos y de las evaluaciones, así como todos aquellos formularios y documentos requeridos durante el proceso editorial.

l)    Revisar el funcionamiento de las publicaciones adscritas a la Facultad, para lo cual se hará seguimiento y control de sus procesos y resultados, por tanto, puede crear nuevas colecciones, modificar las existentes o aprobar otros proyectos editoriales tales como revistas.

m)    Sugerir acciones de mejora a partir de los informes de seguimiento.

n)    Acompañar las revistas de la facultad en sus procesos de cualificación.

o)    Velar por el adecuado uso de la imagen institucional, por el cumplimiento de las normas de propiedad intelectual y depósito legal.

p)    Garantizar el pluralismo ideológico de las publicaciones y velar por el respeto de la autonomía científica de los autores.

Quien forme parte del Comité Editorial podrá presentar obras de su exclusiva autoría o aquellas en las que participe como coautor, pero deberá abstenerse de participar en las discusiones y decisiones del Comité al respecto.

Integrantes del Comité Editorial 

  • Ana Victoria Vásquez Cárdenas, decana y presidenta del Comité Editorial
    Doctora en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona
    Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia
    Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana
    Abogada de la Universidad de Antioquia

  • Julio González Zapata, profesor del pregrado de Derecho
    Profesor emérito de la Universidad de Antioquia
    Especialista en Instituciones Jurídico Penales de la Universidad Nacional de Colombia
    Abogado de la Universidad de Antioquia

  • Amaya Querejazu Escobari, profesora del pregrado de Ciencia Política
    Postdoctora en Relaciones Internacionales de la Universidad de Aberystwyth. 
    Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes. 
    Magíster en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
    Licenciada en Derecho de la Universidad Católica Boliviana.

  • David Orrego Fernández, director de la revista Estudios de Derecho y representante de las revistas
    Doctor en Derecho de la Universidad de los Andes
    Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia
    Abogado de la Universidad de Antioquia

  • Elvira Yannett Ángel Franco, secretaria del comité
    Magíster en Comunicaciones de la Universidad de Antioquia
    Especialista en Gestión y Promoción Cultural de la Universidad de Antioquia
    Comunicadora social - periodista de la Universidad de Antioquia
    Magíster en Dirección y Gestión Pública Local de la Unión Iberomericana de Municipalistas homologado por la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo