Tierras despojadas, ¿derechos restituidos? (Des)encuentros acerca del problema de la tierra en Colombia en un escenario de “justicia transicional”

Autores/as

Estefanía Luna Escalante
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Conflicto armado, Conflicto armado - Colombia, Desplazados por la violencia, Desplazamiento forzado, Despojo de tierras

Sinopsis

El presente escrito es el resultado de una búsqueda académica y social acerca de la concepción que tienen las víctimas, frente al proceso impulsado por el Estado colombiano, para la restitución de tierras a víctimas del despojo por causa del conflicto armado. El proceso académico se fundamentó, principalmente, en el estudio de documentos que abordan la situación agraria colombiana, desde una perspectiva sociológica que da cuenta de las problemáticas del campesinado colombiano a lo largo de la historia del siglo veinte, teniendo como base del análisis el desarrollo político y social del país, sobre todo, desde los centros urbanos, que se caracteriza por la consolidación territorial de poderes locales y el fortalecimiento del aparato estatal nacional en la capital del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Estefanía Luna Escalante, Universidad de Antioquia

Politóloga de la Universidad de Antioquia

Tierras despojadas, ¿derechos restituidos?

Descargas

Publicado

mayo 23, 2024