Autonomía territorial y potestad normativa-reglamentaria de los Concejos Municipales : hacia una redefinición del sistema de fuentes del Derecho Administrativo en Colombia
Palabras clave:
Concejos municipales, Derecho administrativo, Estado - Colombia, Modernización del Estado - Colombia, Reforma del EstadoSinopsis
Con la presente investigación se pretende analizar la incidencia del principio de autonomía en la funcionalidad del sistema de fuentes del Derecho Administrativo en Colombia, a partir del estudio de la potestad normativa y reglamentaria de los Concejos Municipales, luego de la Constitución Política de 1991. En esta dirección, procura ofrecer un marco teórico explicativo del sistema de fuentes frente a aquellas confrontaciones competenciales en las cuales interviene el ejercicio de la autonomía territorial por los municipios, en virtud a que se advierte que no es suficiente la aplicación de un análisis “jerárquico” del sistema de fuentes y se precisa, por el contrario, la necesidad de verificar una técnica de balance y armonización para el poder público, de acuerdo con la Constitución de 1991, al conservar, correlativamente, la unitariedad estatal, la cual no ha sido suficientemente abordada, atendiendo a la variedad y complejidad de las funciones desempeñadas por los municipios y en consideración a los diferentes ámbitos frente a los que el legislador debe ejercer sus funciones, y los perímetros dentro de los cuales la administración municipal cuenta con un ámbito de acción y decisión propio y excluyente de la intervención de otros poderes.
Descargas
