Aproximaciones a la soberanía de Colombia en la Organización Mundial del Comercio

Autores/as

Sebastián Gallego Duque
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Colombia, Organización Mundial del Comercio, Soberanía

Sinopsis

En este texto se busca identificar en qué medida o hasta qué punto, como resultado de una diferencia comercial en que se vea involucrado el Estado colombiano, los informes del OSD limitan la soberanía para regular asuntos económicos. Para el logro de este propósito, de acuerdo con los supuestos del análisis de contenido (Fernández Chaves, 2002), se tienen en cuenta las diferencias comerciales en la cuales ha participado Colombia como demandado desde 1995 hasta el año 2018. Asimismo, se identifican las dimensiones más relevantes de la soberanía estatal y se determina con cuál o cuáles de estas dimensiones se relacionan las obligaciones contraídas por nuestro país en materia de solución de diferencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sebastián Gallego Duque, Universidad de Antioquia

Politólogo de la Universidad de Antioquia

Aproximaciones a la soberanía de Colombia en la Organización Mundial del Comercio

Descargas

Publicado

mayo 21, 2024