Gobernar lo ingobernable. Sobre la gestión estatal de la juventud en Medellín (1995-2011)

Autores/as

Andrés Felipe Lázaro Parra
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Jóvenes y política, Institucionalismo, Jóvenes - Aspectos sociales, Jóvenes - Aspectos políticos, estado - nación

Sinopsis

En este libro se analizan los efectos de Estado que se generaron en la ciudad de Medellín entre 1995 y 2011, a partir de las interacciones entre agentes estatales y población joven, en la implementación de dos mecanismos institucionales: la Corporación Mixta Paisajoven y los Consejos Municipales de Juventud. Estos mecanismos institucionales se entienden como las instituciones, discursos, planes, programas, proyectos, estrategias de intervención, formas de despliegue del poder, iniciativas que llevan a cabo estos agentes estatales; pero también las formas como la población joven reproduce o resiste al lenguaje y a las lógicas de lo que, entienden, es el Estado; por tanto, ellos son producidos por la interacción. Además, al materializar la gestión poblacional, estos mecanismos generan
efectos de Estado, en este caso, el efecto de legibilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrés Felipe Lázaro Parra, Universidad de Antioquia

Politólogo de la Universidad de Antoquia

Gobernar lo ingobernable. Sobre la gestión estatal de la juventud en Medellín (1995-2011)

Descargas

Publicado

mayo 16, 2024