¿Corrupción pública o privada? La dimensión ideológica de los discursos anticorrupción en Colombia, Ecuador y Albania

Autores/as

Blendi Kajsiu
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Corrupción, Políticas anticorrupción

Sinopsis

Este libro es uno de los pocos trabajos que desentraña la dimensión ideológica de los discursos oficiales anticorrupción en Colombia, Ecuador y Albania. Su análisis muestra que las políticas anticorrupción reflejan la agenda ideológica de los gobiernos que las diseñan. Por esta razón, aunque Colombia, Ecuador y Albania registran niveles de corrupción muy parecidos, sus gobiernos articulan el concepto de distintas maneras. Las políticas anticorrupción del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) en Ecuador ubican la corrupción, principalmente, en la esfera privada. El gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018) en Colombia, de su parte, articula la corrupción como un problema que surge en la interacción entre el sector público y el privado. Finalmente, el gobierno albanés de Edi Rama (2013-2019) identifica la corrupción como un problema casi exclusivo del sector público. Estas distintas articulaciones del mismo fenómeno reflejan diferencias entre la ideología del socialismo del siglo xxi, de Correa, el neoliberalismo moderado de la tercera vía, de Santos, y el neoliberalismo más fundamental de Rama. Es esta la razón por la que este libro nos invita a preguntar cuál es el ideal político, económico o social que se busca establecer con la eliminación de la corrupción.  
 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Blendi Kajsiu, Universidad de Antioquia

Profesor de la Universidad de Antioquia, del pregrado de Ciencia Política. Doctor en Análisis del discurso e ideología de la Universidad de Essex, Inglaterra. Magíster en Estudios internacionales de paz y conflicto de la Universidad de Notre Dame. Se graduó en Economía y Ciencia Política en la Universidad Americana de Bulgaria. 

Descargas

Publicado

mayo 15, 2024

Colección