Reflexiones sobre la implementación del acuerdo de paz desde enfoques de género
Palabras clave:
Acuerdo de paz, Enfoques de género, Terminación del conflictoSinopsis
Partiendo de la premisa de que la implementación del Acuerdo de Paz para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera es un asunto que compete a la sociedad colombiana, esta obra de trabajo colaborativo recoge una serie de textos producto de procesos investigativos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, que abordan diferentes enfoques de género desde la perspectiva de las mujeres y se centran en dos componentes: Reforma Rural Integral y Participación Política. El libro se compone de capítulos derivados de investigación que analizan la transversalización del enfoque de género en el desarrollo en la construcción de paz; muestra los antecedentes normativos de la política de acceso a tierras y el enfoque de género; presenta la ausencia sistemática del enfoque de género en la implementación normativa y acciones afirmativas propuestas en la Reforma Rural Integral desde el enfoque de equidad de género para las mujeres; analiza la normativa que regula los Consejos de Paz, Reconciliación y Convivencia desde el enfoque de equidad de género, finalmente presenta la participación política de las mujeres en el proceso de reincorporación a partir del caso del Nuevo Punto de Reincorporación de San José de León, en el municipio de Mutata, Antioquia.
Descargas
