De territorios violentos a la paz territorial

Autores/as

Jenny Pearce, London School of Economics; Selma Flora Trujillo Villegas, CorpoPlaneta; Pablo Emilio Angarita Cañas, Universidad de Antioquia; James Humberto Zomighani Júnior, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana; Luis Felipe Dávila, Universidad Católica de Colombia; Katerine da Cruz Leal Sonoda, Universidad de Brasilia; Germán Valencia, Universidad de Antioquia; Adrián Restrepo, Universidad de Antioquia; Óscar Castaño, Universidad de Antioquia; Edwin Correa, Universidad de Antioquia; Fredy Chaverra, Universidad de Antioquia; Roberto Omar Galiano, Universidad Nacional de Rosario; Mario Ardón Mejía, Red de Desarrollo Sostenible – Honduras ; Ana Carolina Baker Botelho, Universidade Federal do Rio de Janeiro; Alexandra Fernández Rojas, Universidad de Antioquia; Beatriz Helena Hernández Chaverra, Universidad de Antioquia; Pablo Emilio Angarita Cañas, Universidad de Antioquia; Ells Natalia Galeano Gasca, Gobernación de Antioquia; Jacobo Herrera Rodríguez, Federación Mexicana de Criminología y Criminalística; Jesica María Vega Zayas, Universidad de Guanajuato; María Áurea Valerdi González, Universidad de Guanajuato

Palabras clave:

América Latina, Violencia, Criminalidad

Sinopsis

Este libro nos ofrece un panorama de los muchos retos que enfrenta América Latina en términos de violencias y criminalidades, con estudios empíricos y metodologías innovadoras, para hacernos pensar “fuera del cajón”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jenny Pearce, London School of Economics

Profesora e investigadora en el Latin America and Caribbean Centre, London School of Economics. Ha codesarrollado metodologías participativas para investigar la violencia y la seguridad (violencia, acción social e investigación).

Selma Flora Trujillo Villegas, CorpoPlaneta

Socióloga y trabajadora social. Magíster en Estudios urbanos y regionales de la Universidad Nacional, sede Medellín. Especialista en Planeación Urbana y Regional y en Planeación Prospectiva Organizacional. Ha realizado estudios de posgrado en temas como planeación y desarrollo (en la ONU), diseño y gestión de políticas públicas (en el BID), cooperación internacional, derechos humanos, paz territorial y posacuerdos, en diversas universidades del país. Es miembro, entre otras organizaciones, de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales, RedePaz y CorpoPlanea.

Pablo Emilio Angarita Cañas, Universidad de Antioquia

Profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Grupo de Investigación Conflictos, Violencias y Seguridad Humana

James Humberto Zomighani Júnior, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana

Doctor en Geografía Humana. Profesor de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA).

Luis Felipe Dávila, Universidad Católica de Colombia

Abogado, magíster en Gobierno y doctor en Humanidades. Docente de la Universidad Católica de Colombia. 

Katerine da Cruz Leal Sonoda, Universidad de Brasilia

Doctora en Psicología Clínica y Cultura de la Universidad de Brasilia (UnB). Investigadora y profesora en la Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará, Instituto de Estudos em Saúde e Biológicas (IESB), Faculdade de Psicologia (Fapsi). 

Germán Valencia, Universidad de Antioquia

Economista. Especialista en Gerencia Social. Magíster en Ciencia Política. Doctor en Estudios Políticos. Integrante del Grupo Hegemonía, Guerras y Conflictos, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia.

Adrián Restrepo, Universidad de Antioquia

Trabajador social. Magíster en Ciencia Política. Doctor en Ciencias Sociales. Integrante del Grupo Hegemonía, Guerras y Conflictos, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia.

Óscar Castaño, Universidad de Antioquia

Politólogo. Magíster en Filosofía Política. Estudiante del Doctorado en Derecho. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Antioquia.

Edwin Correa, Universidad de Antioquia

Psicólogo. Estudiante de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia.

Fredy Chaverra, Universidad de Antioquia

Politólogo de la Universidad de Antioquia.

Roberto Omar Galiano, Universidad Nacional de Rosario

Abogado, magíster en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y máster en Seguridad Jurídica y Justicia Penal en Latinoamérica de la Universidad de Salamanca (España). Profesor universitario de Derecho. Ayudante fiscal de flagrancia de la provincia de San Juan, Argentina.

Mario Ardón Mejía, Red de Desarrollo Sostenible – Honduras

Antropólogo con orientación y experiencia en el acompañamiento a procesos de docencia, investigación y desarrollo desde una perspectiva agroecológica en Centroamérica, México, el Caribe, algunos países de América del Sur, España y Portugal. 

Ana Carolina Baker Botelho, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Doctoranda en el área de Gestión e Innovación Social del Laboratorio de Tecnología y Desarrollo Social (LTDS) del Programa de Ingeniería de Producción (PEP) del Instituto Alberto Luiz Coimbra de Posgrado e Investigación de Ingeniería (COPPE) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). 

Alexandra Fernández Rojas, Universidad de Antioquia

Investigadora académica, Grupo de Investigación Conflictos, Violencias y Seguridad Humana, línea Observatorio de Seguridad Humana. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia.

Beatriz Helena Hernández Chaverra, Universidad de Antioquia

Investigadora comunitaria, Grupo de Investigación Conflictos, Violencias y Seguridad Humana, línea Observatorio de Seguridad Humana, Universidad de Antioquia.

Pablo Emilio Angarita Cañas, Universidad de Antioquia

Investigador académico, Grupo de Investigación Conflictos, Violencias y Seguridad Humana, línea Observatorio de Seguridad Humana. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia.

Ells Natalia Galeano Gasca, Gobernación de Antioquia

Doctora en Antropología de CIESAS CDMX. Profesional Universitaria en la Gobernación de Antioquia - Colombia, de la Escuela contra la drogadicción.

Jacobo Herrera Rodríguez, Federación Mexicana de Criminología y Criminalística

Doctor en Psicología Social. Profesor investigador de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística. Correo electrónico

Jesica María Vega Zayas, Universidad de Guanajuato

Doctora en Ciencias Antropológicas. Profesora investigadora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus León, de la Universidad de Guanajuato, México.

María Áurea Valerdi González, Universidad de Guanajuato

Doctora en Sociología. Profesora investigadora en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus León. Universidad de Guanajuato, Área sociología del trabajo, línea; trabajo de mujeres, desarrollo, bienestar.

De territorios violentos a la paz territorial

Descargas

Publicado

mayo 15, 2024

Colección

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas