Saber y poder en la política criminal de la Seguridad Democrática, 2002-2006
Palabras clave:
Derecho penal, Discurso político, Poder, Política criminal, Seguridad democrática, Política militar, Política de seguridad democrática, Military policy, Saber (Filosofía), Criminal lawSinopsis
El presente trabajo aborda la cuestión más reciente de la denominada seguridad democrática: entender que el adjetivo nacional dado a la seguridad en las décadas de los años 60, 70 y 80 del siglo pasado sugería cierta noción respecto de lo inseguro —representado por el comunismo y el variopinto catálogo de las formas como este infiltraba la sociedad—,permite suponer razonablemente que una seguridad ya no nacional sino democrática ha de implicar cuestiones también específicas en torno al castigo y a la represión de la criminalidad.
Descargas
