Tramas urbanas al revés: Intercambios entre políticas públicas, prácticas de turismo y participación social en barrios populares de Medellín y favelas de Río de Janeiro en el siglo xxi

Autores/as

Liliana María Sánchez Mazo
Universidad de Antioquia, Colombia
Sergio Moraes Rego Fagerlande
Universidad Federal de Río de Janeiro, Brazil
Luiz Alexandre Lellis Mees
Universidade Federal del Estado de Rio de Janeiro, Brazil

Palabras clave:

Transformaciones urbanas, Barrios populares, Turismo comunitario, Patrimonio popular, Turistificación, Mercantilización urbana

Sinopsis

Este libro examina críticamente las transformaciones urbanas recientes en barrios populares de Medellín (Colombia) y favelas de Río de Janeiro (Brasil), analizando los impactos entrecruzados de políticas públicas, prácticas turísticas y participación social en estos territorios. A través de un enfoque sur-sur, la obra revela cómo discursos institucionales que promueven el derecho a la ciudad conviven con procesos de mercantilización, turistificación y desigualdad socioespacial. El texto es fruto de un trabajo colaborativo entre universidades públicas, colectivos comunitarios e instituciones gubernamentales de ambos países, que desde la investigación, la intervención y la docencia analizaron la apropiación del espacio urbano por parte de actores locales y las tensiones generadas por el turismo en contextos populares. Los estudios de caso incluyen comunas populares de Medellín y favelas como Cantagalo, Pavão-Pavãozinho y Santa Marta en Río de Janeiro. Organizado en cuatro partes (teórica, contextual, experiencial y propositiva), el libro ofrece una mirada interdisciplinaria que vincula estudios urbanos, turismo comunitario, patrimonio popular y apropiación social del conocimiento. Se plantea una crítica al modelo de desarrollo urbano neoliberal y se destacan alternativas comunitarias que luchan por salvaguardar memorias, fortalecer identidades barriales y promover una justicia cognitiva desde los márgenes. Tramas urbanas al revés propone así una relectura de las dinámicas urbanas contemporáneas y abre un diálogo plural entre habitantes y visitantes, academia y comunidad, memoria y presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liliana María Sánchez Mazo, Universidad de Antioquia, Colombia

Doctora en Arquitectura y Urbanismo de la Universidade de São Paulo-Brasil. Profesora Titular de la Universidad de Antioquia, adscrita al Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Investigadora del grupo Medio Ambiente y Sociedad, línea Planeación, Ciudadanía y Territorio.

Sergio Moraes Rego Fagerlande, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brazil

Doctor en Urbanismo de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (ufrj), Posdoctor en Urbanismo (ufrj) y en Urbanismo École d’Urbanisme de Paris. Profesor Adjunto en la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de la ufrj y profesor del Programa de Pós-graduação em Urbanismo (prourb) de la misma Universidad. Investigador en el Laboratorio de Estudos e Pesquisas em Cidades, Programa de Pós-graduação em Urbanismo (prourb/fau/ufrj).

Luiz Alexandre Lellis Mees, Universidade Federal del Estado de Rio de Janeiro, Brazil

Doctor en Antropología de la Universidade Federal Fluminense. Profesor del Departamento de Turismo y Patrimonio de la Universidade Federal del Estado de Rio de Janeiro (unirio). Investigador de los grupos Turismo e Geograficidades (unirio) y Estudos da Memória Brasileira (lembrar) de la misma universidad.

Descargas

Publicado

agosto 19, 2025

Colección

Categorías

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Pr´ximamente

Pr´ximamente

Dimensiones físicas