Viajes de cosmovisión: la selva pintada
Palabras clave:
Arte rupestre, Arqueología amazónica, Cosmovisión indígena, Serranía de La Lindosa, Patrimonio culturalSinopsis
Viajes de cosmovisión: La selva pintada reúne las memorias del II Simposio Internacional de Arte Rupestre, celebrado en San José del Guaviare (Colombia) entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre de 2022. La obra articula doce contribuciones de especialistas nacionales e internacionales que dialogan sobre el arte rupestre en distintas regiones del mundo —desde Altamira en España hasta sitios arqueológicos en Siberia, Suráfrica, Patagonia, Brasil y la Amazonia colombiana— explorando su antigüedad, significado simbólico, contextos paisajísticos y roles sociales en comunidades pasadas.
Organizado por el proyecto internacional Last Journey (Universidad de Exeter, Universidad de Antioquia y Universidad Nacional de Colombia), con apoyo de entidades locales e internacionales, el simposio buscó conectar las investigaciones sobre la Serranía de La Lindosa y Chiribiquete con experiencias globales. El libro, además de ofrecer estudios arqueológicos y etnográficos, reconoce el papel de comunidades guardianas de estos patrimonios y resalta la vigencia de sus cosmovisiones.
Dirigido a investigadores, estudiantes y público interesado en el arte rupestre y las culturas originarias, este volumen no solo documenta hallazgos recientes, sino que invita a reflexionar sobre la preservación de la memoria visual más antigua de la humanidad.
Descargas
